Te explicamos que es un deposito para aire comprimido

Depósito para aire comprimido: Os contamos las claves de su funcionamiento

En Compresores Parra somos profesionales líderes del sector en el ámbito del aire comprimido, siendo referencia en la provincia de Navarra por la profesionalidad y calidad del servicio prestado en el mantenimiento, instalación, tratamiento y reparación de elementos que utilicen el aire comprimido . Os contamos las claves del funcionamiento de los depósitos para aire comprimido clarificando todas sus ventajas.

Aire comprimido: una fuente de energía segura, eficaz y fácil de usar

El aire comprimido no deja de ser una masa de aire que mantiene una presión mucho más alta que la que ostenta el aire en la atmósfera. El aire comprimido y su explotación es utilizado como fuente de energía gracias a su capacidad de compresión o su almacenamiento para ser utilizado en un determinado fin con carácter posterior.

Para utilizar el aire comprimido, en primer lugar se requiere un compresor que permite aspirar el aire que está en la atmósfera, lograr comprimirlo y así que alcance la presión requerida, superior a la presión atmosférica.

Su utilización como fuente de energía generada en el ámbito local permite su fácil utilización y control en diversos cometidos. Destacan el movimiento de maquinaria pesada, sistemas de frenado, elevadores o técnicas de soplado. En la misma línea, el aire comprimido se aplica como asistencia de la respiración humana en el ámbito sanitario, en sistemas de control y mantenimiento de procesos biológicos o sistemas de ventilación de viviendas, edificios u oficinas.

Depósitos para aire comprimido: El compañero imprescindible para el compresor de aire comprimido

Para ayudar y optimizar el funcionamiento de los compresores se crearon los depósitos para aire comprimido. Estos depósitos actúan como recipientes de almacenamiento del aire comprimido, logrando que el compresor se estabilice y funcione de forma adecuada. Este depósito regula la fluctuación del aire comprimido en el compresor evitando que se produzcan las denominadas “pulsaciones” que no son otra cosa que las arrancadas y paradas de aire comprimido que circulan por el compresor.

El aire comprimido acumulado logra enfriarse también gracias a los depósitos para aire comprimido y si estos depósitos llevan un sistema de purga instalado, además favorecerán la eliminación de aire condensado, obteniendo un aire más puro y seco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *